
Enseñanza transversal - viaje 2
Objetivos pedagógicos
El objetivo de la semana interdisciplinar es reunir las lecciones aprendidas del diseño y la construcción. Se estructura en torno a un viaje en noviembre y una serie de análisis de referencias de proyectos de viviendas.
– 2022: viaje a Basilea con el grupo dirigido por O. Chaslin y S.Bourlis
– 2023: viaje a Milán con el grupo dirigido por E.Veit,
– 2023: viaje a Barcelona con el grupo dirigido por E.Veit,
El objetivo es fomentar un vínculo entre el análisis y el proyecto, y considerar los objetos arquitectónicos tanto como objetos construidos, situados en el tiempo y en el espacio urbano, como espacios percibidos y experimentados.
Contenido
La preparación del viaje y la organización de las visitas se estructuran en torno a un ejercicio de evaluación comparativa interdisciplinar. La lista de referencias está formada por una decena de proyectos de vivienda colectiva elegidos en la zona que abarca el viaje. Se decide colectivamente, antes del inicio del curso escolar en octubre. Puede abarcar la totalidad de los siglos XX y XXI, con el fin de proporcionar un análisis comparativo de las diferentes relaciones ciudad/arquitectura, métodos de construcción, modos de vida y disposición de los edificios y viviendas. El enfoque será doble:
– Un análisis arquitectónico y urbano, supervisado en un grupo de proyecto,
– Un análisis constructivo, supervisado en una clase de construcción, por Franck Gaubin y François Paccard (del ámbito STA)
El enfoque transversal se organiza en 3 etapas:
– Antes: investigación documental y después análisis constructivo y arquitectónico
– Durante: viaje durante la semana del 14 de noviembre de 2024 (del 13 al 18), visita a las operaciones
– Después: finalización de los análisis en la construcción td.
Modo de evaluación
Evaluación continua y presentaciones
Trabajos requeridos
Elaboración de análisis y presentación de las operaciones durante el viaje