
Historia de la arquitectura
Objetivos pedagógicos
Historia del urbanismo: doctrinas, proyectos y políticas urbanas
El objetivo de este curso es explorar temática y cronológicamente la historia del urbanismo, término que aquí se cuestiona y se sitúa en un léxico más amplio (arte urbano, planificación, urbanismo, diseño urbano, Städtebau, etc.). Desde su aparición a principios del siglo XX, el urbanismo ha seguido siendo un campo inestable y unificado. Ante las sucesivas crisis urbanas y los cambiantes contextos políticos, los arquitectos han contribuido a definir el campo mediante sus aportaciones teóricas y proyectuales. Uno de los objetivos de este curso es echar un vistazo crítico a estas respuestas para proporcionar una base de análisis de las situaciones actuales.
Competencias objetivo
-Consolidación de la base de conocimientos fundamentales de la cultura arquitectónica.
-Adquirir conocimientos específicos de la cultura urbana, integrando cuestiones más complejas.
-Capacidad para adoptar un enfoque multidisciplinar inherente al análisis de proyectos urbanos.
-Capacidad para demostrar un espíritu crítico y de síntesis que potencie el valor de la formación adquirida, tanto en la expresión escrita y oral como en la vinculación con el curso de iniciación al diseño urbano.
Contenido
Tras una sesión introductoria, el curso se estructura en torno a una serie de grandes temas (la gran ciudad, la ciudad y la naturaleza, etc.) que abordan una serie de cuestiones importantes y su evolución, lo que permite evocar el lugar del arquitecto en el seno de los distintos actores que intervienen en la disciplina del urbanismo. La evolución del discurso teórico y crítico a lo largo del siglo XX se analiza paralelamente al estudio de proyectos de diferentes zonas geográficas, utilizando una serie de extractos de textos de la bibliografía. Dentro de estos grandes temas, todas las sesiones siguen un orden cronológico y se apoyan en una perspectiva historiográfica.
Modo de evaluación
Examen escrito.
Para los estudiantes Erasmus: el examen escrito puede realizarse en inglés.
Trabajos requeridos
Lecturas a lo largo del semestre
Bibliografía
Transmitido durante la primera sesión.