La ENSA París-la Villette ha hecho del despliegue de su política de Educación Artística y Cultural (EAC) una prioridad.
Las colaboraciones desarrolladas facilitan el acceso interno de los alumnos a la oferta artística, gracias a las asociaciones con instituciones y operadores culturales locales. Además, esta política de EAC también fomenta la puesta en marcha de procesos de mediación cultural por parte de profesores y alumnos, dirigidos a un público externo.
De este modo, la ENSAPLV contribuye diariamente a ser un “conducto” para la cultura arquitectónica. Todos los proyectos crean vínculos interdisciplinares que favorecen la difusión de la arquitectura.
Proyecto externo para promover la cultura arquitectónica
El objetivo de la educación artística y cultural (EAC) es animar a todos los niños y jóvenes a participar en la vida artística y cultural, adquiriendo conocimientos a través del contacto directo con las obras de arte, los encuentros con artistas y profesionales de la cultura y la práctica artística o cultural. Los proyectos que llevan a cabo los equipos de la ENSAPLV pretenden transmitir una cultura arquitectónica y urbana, dando a todos, desde muy pequeños, las claves para comprender su entorno e implicarse en su medio de vida.
En el marco de un convenio con la DSDEN de Seine-Saint-Denis, la escuela ofrece cada año dos cursos prácticos de arte, dirigidos a los centros de enseñanza primaria y secundaria. Estos cursos están concebidos para impartirse durante todo el año escolar y se centran en la fotografía, el dibujo y el modelismo. Los formatos son inventados por los profesores/educadores de la ENSAPLV, y luego se personalizan con los equipos docentes de los centros implicados.
La ENSAPLV está inscrita en la plataforma pass Culture. En este caso, se proponen ofertas de grupo a la carta para los alumnos de secundaria. Estas actividades de transmisión pueden diseñarse y ampliarse para incluir un descubrimiento de la profesión de arquitecto.
Algunos cursos ofrecen estudios de casos prácticos ocasionales que colocan a los alumnos en el papel de mediadores. Las configuraciones son tan diversas como los públicos a los que llegan estas acciones (niños de guardería o de primaria, asociaciones, grupos de vecinos, etc.).
En horario extraescolar para familias, con la participación del CAUE de París y de las asociaciones Construire l’architecture y AAIIA, se organiza en enero una jornada pedagógica llamada “Les petits constructeurs” para niños de 7 a 10 años sobre los temas de la arquitectura y la construcción.
Volver en imágenes
Proyecto interno para estudiantes
La ENSAPLV colabora con varias instituciones culturales, como la EPPGHV, la Ópera de París, la Cité de l’architecture et du patrimoine, el 104, el Centre national de la danse, el Fonds d’art contemporain de la ville de Paris – Paris Collections, el Théâtre national de la Colline, el Théâtre de la Cité internationale, la temporada cultural de ART’R, el Théâtre Paris Villette, etc. Los alumnos tienen un acceso privilegiado a la programación, conocen a artistas y se benefician del tiempo dedicado a la práctica artística. Estos cursos se organizan en función de las oportunidades y los intereses pedagógicos de los profesores.
También se están ideando colaboraciones a largo plazo con agentes locales, como los equipos del Théâtre du Fil de l’eau de Pantin, los Magasins Généraux y el Théâtre de la Commune.
Los estudiantes también pueden participar en grandes eventos relacionados con la arquitectura, como el festival Close up – City, Architecture and Landscape in Film, la Quadriennale de Praga -un evento internacional de escenografía gracias a una asociación con Artcena, o los encuentros de documentales del Festival Périphérie…
La ENSAPLV también ofrece un programa artístico para estudiantes, durante las Jornadas Nacionales de Arquitectura de octubre, en el marco de diversas colaboraciones, o durante la vuelta al cole de los alumnos de 1º de Bachillerato.
Ponte en contacto con
Acceder al directorio- Departamento de Asociaciones y Estudios ProspectivosSitio de Flandes - Despacho 306 A - Esc. 4, 3ª planta 01 44 65 23 60celine.baez@paris-lavillette.archi.fr
Céline Báez
Encargado de desarrollar asociaciones y educación artística y culturalDesarrollo de la asociación y política de la CAO