• Diseñador de modelos de información de construcción en ciencia y tecnología para la arquitectura (BIM)

El curso está abierto a los titulares de un bachillerato general, un bachillerato tecnológico (series STI2D y STL) o un bachillerato profesional para los solicitantes con un historial excelente.

La selección se realiza a través de Parcoursup sobre la base de un análisis del expediente académico del solicitante y una entrevista motivacional.

En asociación con el CFA de la CESI, la CESFA, el estudiante firma un contrato de aprendizaje en virtud del cual se pagan los derechos de matrícula además de la remuneración.

El curso dura tres años, con un total de 1.799 horas y 180 ECTS. Las prácticas se ofrecen a lo largo del programa y representan 72 ECTS (12 ECTS por semestre), es decir, el 40% de los ECTS del programa.

Para completar el curso, es obligatorio un periodo de movilidad internacional en una empresa durante un periodo de cuatro semanas o más.

La escolarización se organiza sobre la base de cursos en la ENSAPLV y en la escuela de ingenieros CESI de Nanterre, alternando con el trabajo en una empresa.

Se forman clases de 25 alumnos.

El contenido didáctico está diseñado para formar profesionales en la encrucijada de la arquitectura, la ingeniería y la construcción. Los aprendices tienen capacidad para plantear y resolver problemas complejos de forma eficaz e innovadora. Dotados de una base científica -los fundamentos de las herramientas numéricas y matemáticas-, su perfil altamente operativo les convierte en un activo con sólidas aptitudes prácticas.

El contexto tecnológico en el que evolucionan estos futuros gestores de proyectos les permite integrar y dominar todas las herramientas disponibles en el mercado para que puedan desarrollar modelos digitales aplicados al sector de la construcción y la ingeniería civil. Además, las competencias transversales adquiridas durante el curso les permiten comprender realmente los aspectos jurídicos y financieros del apoyo a la transformación de la empresa.

En la empresa, el aprendiz organiza y gestiona proyectos en los que utiliza sus múltiples competencias transversales, en particular su capacidad para trabajar en equipo. Participa en todas las fases del proyecto, desde la formalización de los requisitos del cliente, pasando por la elección de soluciones y proveedores, hasta la finalización del proyecto.

Por último, gracias a su autonomía y curiosidad, adquieren el reflejo de ampliar regularmente sus conocimientos personales de arquitectura digital para poder adaptarse a un contexto cambiante y complejo, con una perspectiva internacional.

Los organismos y empresas del sector que ya utilizan o empiezan a implantar un proceso BIM han detectado la necesidad de coordinadores BIM.
Estos perfiles son capaces de comunicarse e interactuar con los distintos actores implicados en el modelo BIM: arquitecto, oficina de diseño, constructor, controlador, cliente, propietario del proyecto, etc.
Bajo la supervisión de un gestor BIM, que conserva la responsabilidad general, deben ser autónomos, pero no totalmente. Sus conocimientos técnicos les permiten garantizar la integridad y coherencia de los modelos para los distintos agentes implicados, dominar las distintas bases de datos de modelos BIM y garantizar su interoperabilidad.

El paso al curso siguiente está sujeto a la convalidación de las unidades y créditos necesarios.

Al final del curso, se otorga el diploma siempre que se hayan adquirido o convalidado todos los créditos, sobre la base de una evaluación continua.

La superación satisfactoria del curso conduce a la obtención del diploma de Diseñador de Modelado de Información de Edificios (BIM).
Esta titulación confiere un título de grado, una referencia internacional y un requisito previo para seguir estudiando en la escuela de ingeniería o a nivel de máster.

    • 2021

      Fecha de creación del curso

    • 25

      Plazas libres en primer curso

    • 64

      Alumnos, de los cuales 16 en el primer año, 25 en el segundo y 23 en el tercero (2024-2025)


Recursos

Ponte en contacto con

Acceder al directorio
  • Sitio de Flandes - Oficina 6 - Esc. 1A, 3ª planta
    01 44 65 23 21michael.pawlak@paris-lavillette.archi.fr

Bienvenidos al nuevo sitio web de la ENSAPLV

Puesto en línea a principios de julio, todos los contenidos estarán disponibles en unas semanas.

¡Gracias por su comprensión y por su visita!