La Habilitación para el ejercicio de la profesión de arquitecto en nombre propio (Habilitation à l’exercice de la maîtrise d’œuvre en son nom propre, HMONP) es un programa de formación que permite a los candidatos iniciar una trayectoria profesional que les lleve a asumir las responsabilidades del arquitecto como autor del proyecto arquitectónico.
Objetivos
El objetivo de la formación HMONP es preparar a los arquitectos para ejercer sus responsabilidades como gestores de proyectos, adquiriendo o ampliando los conocimientos jurídicos y técnicos relativos a la profesión de arquitecto, por una parte, y a la normativa sobre gestión de proyectos y construcción, por otra.
El curso combina una experiencia laboral de al menos 6 meses en una estructura de gestión de proyectos arquitectónicos, urbanos o paisajísticos con un curso de estudios. Esta formación está supervisada por la escuela de arquitectura y la organización de acogida.
En continuidad con la formación inicial, el curso pretende mantener un nivel de apertura y reflexión crítica sobre la práctica profesional y poner en perspectiva la enseñanza impartida con respecto a la experiencia adquirida en la estructura de acogida.
Los arquitectos titulados por el Estado que obtengan esta acreditación al término de su formación están autorizados a utilizar el título y a ejercer la profesión de arquitecto maestro (inscripción en el registro del colegio regional).
La formación HMONP está abierta automáticamente a los titulares de un DEA (diploma de arquitecto) o de un diploma equivalente, bien en el plazo de un año tras la obtención del diploma, bien tras un periodo de actividad profesional que pueda dar derecho al reconocimiento de logros profesionales o personales.
La preinscripción en línea es obligatoria para todos los estudiantes que no pertenezcan a la ENSAPLV, es decir, para todos los estudiantes que hayan obtenido su DEA (Diplôme d’État d’architecte) en una escuela de arquitectura distinta de la ENSAPLV. La preinscripción constituye una lista de espera para la inscripción definitiva.
No se requiere ningún documento adicional para la preinscripción, basta con rellenar el formulario en línea.
La preinscripción en línea se abre el 10/07/2025 a las 10.00 h y se cierra el 11/07/2025 a las 17.00 h.
Accede a la plataforma de preinscripción
En julio, se enviará un correo electrónico con el paquete de inscripción sólo a las personas invitadas a inscribirse.
Los titulares del Diplôme d’État d’architecte (DEA) otorgado por la ENSAPLV deberán solicitar un expediente de registro (sujeto a disponibilidad) a partir del 15 de julio de 2025 en la siguiente dirección: hmonp-ensaplv@paris-lavillette.archi.fr
El registro administrativo definitivo tendrá lugar del 1 de octubre al 28 de noviembre de 2025.
Cualquier ADE o arquitecto titular de un diploma equivalente expedido por un centro de enseñanza de la arquitectura (ENSA, ESA, INSAA o equivalente europeo) y cuyo título se haya obtenido durante al menos 24 meses puede solicitar la inscripción en el curso mediante el procedimiento de validación de la experiencia adquirida (VAE).
Los candidatos deben teneral menos 36 meses de experiencia profesional significativaequivalente a tiempo completo en el ámbito de la gestión de proyectos arquitectónicos, urbanos o paisajísticos (acumulada en el momento de la solicitud de VAE, sin incluir los cursos de licenciatura o máster), incluidos 12 meses de experiencia continua en la misma organización de acogida.
El tiempo necesario se evalúa en función de la fecha de presentación de los formularios de solicitud de VAE.
- Descargar el documento de solicitud VAE
- A continuación, la solicitud de VAE debe enviarse únicamente por correo electrónico a la siguiente dirección: hmonp@paris-lavillette.archi.fr
Fecha límite para la presentación de solicitudes de VAE: 30/05/2025
Tras el examen de la solicitud de VAE por el comité HMONP, el candidato podrá ser eximido de :
- de las prácticas (MSP) ;
- escribir el cuaderno de bitácora;
- de parte de las clases teóricas sin posibilidad de exención total.
El sistema adoptado por la ENSAPLV consiste en dos periodos lectivos de 10 días cada uno dedicados a sesiones temáticas y estudios de casos basados en problemas (con un total de 150 horas lectivas), que constituyen el marco del periodo de prácticas (MSP).
Este régimen permite a los ADE que lo deseen realizar su PSM en cualquier región de Francia o en el extranjero, de acuerdo con una de las características específicas de la ENSAPLV: su perspectiva internacional.
- Cursos teóricos – sesión 1: del 20 de enero al 31 de enero de 2025
- Cursos teóricos – sesión 2: del 23 de junio al 4 de julio de 2025
- Entrega de la tesina y del cuaderno de bitácora: 28 de septiembre de 2025
- Defensa final: del 27 de octubre de 2025 al 7 de noviembre de 2025
- Sesión de recuperación (en caso de aplazamiento): enero de 2026
Recursos
Formulario de solicitud de validación de la experiencia (VAE) - HMONP, 2025-2026
Archivo pdf- 8 páginas - 324.10 Ko
Minna Nordstrom
Profesor titular (MCF)Ciudad y Campo - Proyecto Urbanístico y Urbano (VT-UPU)LET-LAVUEminna.nordstrom@paris-lavillette.archi.frMargotte Lamouroux
Profesor titular asociado (MCFA)Ciudad y Campo - Geografía y Paisaje (VT-GP)LET-LAVUEmargotte.lamouroux@paris-lavillette.archi.frThomas Nouailler
Profesor titular (MCF)Teorías y Prácticas del Diseño Arquitectónico y Urbano (TPCAU)thomas.nouailler@paris-lavillette.archi.fr